PERSONAJES DESTACADOS
![]() | ||
ANA LUISA LEORO VÁSQUEZ 1905 |
Nació en Ibarra el 4 de mayo de 1905. Recibe su educación en el
Colegio de la "Inmaculada Concepción" de esta ciudad. En 1923 obtiene el
título de Preceptora de Primera Clase, y en 1924 es nombrada profesora
de la escuela "Ramón Viescas", y en 1927, Profesora de la Escuela "Pedro
Moncayo". En 1930 sigue un Curso Intensivo en el Normal " Manuela
Cañizares", y recibe el título de Profesora Normalista con la
calificación de Sobresaliente.
El 19 de noviembre de 1934 es nombrada Directora y Fundadora del
Jardín de Infantes '"María Montessori" de Ibarra. Para poner en práctica
los ideales de la Educación Preescolar, escribe pequeñas poesías,
cuentos y rondas infantiles, que las publicó en su libro "Espiguitas".
En 1953 se separa de su amado Jardín, por haber sido nombrada Directora
de la escuela "Angélica Hidrobo". Es la mujer insigne de la educación en
Ibarra
Nació el 13 de mayo de 1904 en Ibarra, sus padres fueron Tomas
Castelo y Manuelita Peñaherrera Yépez, Se casó con Don Humberto
Rodríguez Dávila y tuvo cuatro hijos, fue una educadora en pro de la
educación secundaria ecuatoriana.
Sus estudios los comenzó en el Instituto “La Inmaculada Concepción”.
Tan destacado fue su aprovechamiento y tales sus progresos en los
estudios, que estando aún en el séptimo año –el último-, las madres le
confiaron un grado en el mismo colegio. Diez años duró esta primera
etapa de la educadora, en "La Inmaculada” -de 1917 a 1927- y la orientó
definitivamente hacia el magisterio. Viajó a Guayaquil y murió el 12 de enero de 1990.
Piedad Gomezjurado Mejía
GRAN DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER |
nació en Otavalo un 2 de enero de
1929, siendo sus padres don José Aurelio Gómezjurado Erazo y doña María
Emperatriz Mejía Erazo. Fue una gran defensora de los derechos de la
mujer ecuatoriana.
Para cumplir su etapa escolar ingresa al Colegio La Inmaculada
Concepción, continúa sus estudios secundarios en el Colegio Sagrado
Corazón de Jesús de las Madres "Bethlemitas". Posteriormente cursa la
carrera de periodismo en la Universidad Central, donde obtiene el título
de Licenciada en el año de 1961.
La vida profesional y pública de esta gran mujer fue incomparable,
lamentablemente una dolorosa enfermedad la hizo morir muy joven en
Ibarra el 31 de agosto de 1981
video