domingo, 8 de junio de 2014

comica tipica

COMIDA TIPICA
HELADOS DE PAILA
LOS HELADOS DE PAILA SON CATALOGADOS POR PROPIOS Y EXTRAÑOS COMO UNA DE LAS MAS DELICIOSAS TRADICIONES EN IBARRA QUE DATAN DEL AÑO 1896



En el centro de la ciudad de Ibarra, se encuentra ubicado el local de la familia Suárez. Rosalía Suárez, propietaria y dueña de esta dulce tradición, nació en el año de 1880, a los 16 años descubrió por casualidad la manera de elaborar los helados de paila que se han mantenido durante 98 años. Luego de la muerte de su propietaria en 1985 se hizo cargo del negocio su hija Angélica Suarez, quien extendió el negocio en varios puntos del país como Ambato, Riobamba, Quito y Latacunga. En la actualidad Luz América Maldonado conjuntamente con Tiberio Vásquez son los dos familiares que se han hecho cargo del negocio.
Estos helados forman parte de la cultura y tradiciones de la ciudad blanca de Ibarra y se elaboran en forma artesanal y manual; sobre soportes de madera está colocada una batea de madera, dentro de la que se pone paja de páramo y hielo con sal en grano, sobre esto va una paila de bronce con jugo puro de frutas, que al mezclar en un lapso de tres minutos se obtiene el producto que lo han saboreado todos en el país y es una tradición innata del pueblo ibarreño. Victoria Torres, empleada de la heladería, dice que conoció a Angélica Suárez nieta de doña Rosalía, y expresa que ha trabajado ahí durante 40 años, “me siento orgullosa de mi trabajo y sé que esta tradición se va a mantener mucho tiempo, porque los helados son un icono de la ciudad”.


EMPANADAS DE MOROCHO
ESTAS DELOCIOSAS EMAPANADAS LAS PODEMOS ENCONTRAR EN EL ESTABLECIMIENTO ENCONTRADO EN LA CALLE OLMEDO Y GARCIA MORENO


Cuando a Julia Palacios de Castro, a inicios del siglo XX, le avisaron del fallecimiento de un pariente salió tan de prisa -con su mantilla negra- que olvidó sacar el morocho de la vasija de barro, previsto para el almuerzo. Como al muerto se velaba más de tres días, según la costumbre, cuando volvió se encontró con ese burbujeante tipo de maíz.
En esa época no se desperdiciaba nada, así que Julia pensó primero en hacer una colada. Pero la idea no cuajó. Después, llevó al olvidado morocho a la piedra de moler hasta convertir a esa masa fermentada en una especie de tortilla delgada. Como tenía un poco de queso se le ocurrió hacer unas empanadas y de allí a la paila de bronce.
El mínimo bocadillo agradó a los suyos y a los vecinos, quienes -como era usual- fueron convidados. No tardó en regarse la noticia del prodigio que hasta el mismísimo presidente del Cabildo solicitó tan misterioso manjar para lo cual Julia le agregó hilachas de carne, zanahoria, arroz y arvejas. Así nacieron las empanadas de morocho de Ibarra.



NOGADAS
ESTAS TRADICIONALES Y DELICIOSAS GOLOSINAS ESTAN UBICADAS EN LA MERCED
No existen instalaciones especiales se realiza en forma rudimentaria, en recipientes grandes como ollas o pailas de bronce, en los cuales se añade limones, se hierve hasta que de punto de caramelo. Posteriormente se limpian las impurezas, se deja reposar por 10 minutos hasta que se enfríe, luego
se bate claras de huevo a punto de nieve, se añade agua. Finalmente se mezcla con tocte y se lleva a las cajas de madera. El proceso dura una hora y media; luego viene el relleno en los embases.
Ingredientes
Panela o azúcar, limones, agua, claras de huevo a punto de nieve, tocte que es la semilla del nogal; una planta tradicional de esta región.
VIDEO
 ESTE ES EL VIDEO DE LA COMIDA TIPICA DE IBARRA







1 comentario:

  1. The best new slot machines 2021 - JDRM Hub
    List of 광명 출장샵 the 시흥 출장샵 newest casino slot machines. Play the best new slot machines. ✓ Play 파주 출장안마 at top-rated casinos around the world 창원 출장안마 with real players' ratings & reviews! 천안 출장샵

    ResponderBorrar